Tres consejos para jóvenes escritores
Por: Jorge Almazán 
- Lee a los clásicos. No encontrarás mejores maestros en el arte de la literatura. No olvides leer u hojear El Quijote, la más grande obra narrativa que se haya escrito jamás. Ingenioso, profundo, épico, humano, divertido, poético y todos los elementos que debe poseer una obra literaria en su máxima expresión.
 - Tómatelo con calma. Cada escritor tiene su ritmo de trabajo. Hay escritores que escriben una novela cada dos años, otros que escriben una obra a lo largo de su vida, hay escritores que comienzan a escribir en la adolescencia y otros que no escriben nada sino hasta la vejez.
 - Intenta que tus obras sean entretenidas y  conmovedoras a la vez que                 alberguen  una buena calidad literaria o un estilo narrativo original.  De esta manera tu obra convencerá tanto al lector medio como al lector intelectual, es decir,  al mundo académico en general y a tus colegas escritores. Esto hará que tu obra perdure y consiga premios literarios. Es evidente que satisfacer al lector medio que busca entretenimiento y al mundo académico no es tarea fácil pero, como se suele decir, la peor obra maestra es la que nunca se empieza. 
 
 http://www.painting-palace.com/files/110/10954_A_Lady_Writing_a_Letter_f.jpg
Un apunte sobre el arte de escribir
Escribir buenas obras nunca ha sido fácil y no siempre el trabajo del escritor se ve recompensado pero para quien ama la literatura escribir debería ser un placer en sí mismo. El maestro Cela dedicó 5 años de su vida a preparar y escribir su gran obra: “La Colmena”; o el profesor Tolkien, que dedicó unos 12 años a narrar las aventuras épicas de la Tierra Media en su clásico: “El Señor de los Anillos”. Ningún escritor tiene la fórmula mágica para crear obras maestras, ningún escritor sabe de antemano si su obra gustará o no gustará pero narrar historias, ver nuestros sueños en papel ya es una gran recompensa de esta noble dedicación.Editamos, publicamos y vendemos tu libro
Visítanos: www.editorialatreyo.yolasite.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga aquí su comentario.